Es una tecnología que permite administrar información de forma transparente y segura.
Consiste en términos sencillos, en una gran "base de datos" en la que se registran todas las transacciones que se realizan en la red, tales como autor, cuantía de la operación, fecha y hora. Esta "base de datos" es compartida o distribuida, íntegramente, a todos los participantes de la red cada vez que se incluyen nuevos registros, siendo los mismos imborrables e inmodificables. La información registrada es protegida a través de técnicas criptográficas.
Para mayor información puede consultar el siguiente artículo https://ebamsas.com/noticias/en-que-consiste-la-tecnologia-blockchain-o-dlt
Es la primer criptomoneda creada en el año 2009 por el anónimo Satoshi Nakamoto y la primera aplicación práctica de la tecnología Blockchain.
El Bitcoin es básicamente una unidad de cuenta y de valor, cuyo objetivo es ser utilizado en reemplazo del dinero FIAT, en la realización de toda clase de operaciones y transacciones en las que funge como medio de pago. Su transferencia se realiza a través de medios electrónicos y su valor está determinado por las fluctuaciones del mercado, dependiendo en gran medida de la confianza de las personas alrededor del mundo.
El Bitcoin es un "Criptoactivo" soportado por una Blockchain robusta y millones de nodos alrededor del mundo.
Es la "Criptomoneda" de más amplia difusión y aceptación en el planeta, con miles de establecimientos comerciales y empresas que lo reciben como medio de pago y cuyo objetivo es reemplazar al dinero como hoy lo conocemos. En este sentido el Bitcoin NO ES UNA ESTAFA.
Sin embargo, empresas y personas inescrupulosas utilizan el nombre del Bitcoin y el desconocimiento generalizado sobre este nuevo avance tecnológico, para estafar a las personas incautas, con falsas promesas de ganancias exorbitantes, ante lo cual se recomienda investigar antes de invertir y hacerlo solo con empresas serias y legalmente constituidas en el País.
Es una actividad en la cual se compran y se venden diversas "Criptomonedas" con el objetivo de obtener una rentabilidad como consecuencia de las fluctuaciones de los precios del mercado, tal y como se hace en las bolsas de valores con las acciones.
Asimismo, incluye el intercambio de unas "Criptomonedas" con otras con el fin de acrecentar su número como resultado de las variaciones del valor entre ellas. Esta actividad se realiza en plataformas creadas para este fin denominadas "Exchanges".
Debido a la volatilidad de este mercado y al hecho que el mismo funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, el Trading de Criptoactivos es una actividad de alto riesgo, que se recomienda sea realizada por profesionales para evitar pérdidas y generar resultados positivos.
En la actualidad no existe ninguna regulación en Colombia frente a las "Criptomonedas" o a la tecnología Blockchain.
En este sentido, conforme a la legislación vigente podemos calificarlas como bienes o activos inmateriales, digitales, susceptibles de ser intercambiados y transferidos por medios electrónicos, los cuales son legales en aplicación de la máxima del derecho conforme a la cual a los particulares les esta permitido hacer todo lo que no esté expresamente prohibido en la Ley.
Asimismo, la Superintendencia Financiera de Colombia y el Banco de la República han indicado que no pueden ser consideradas moneda de curso legal, ni valores, ni divisas; habiendo manifestado la DIAN que se trata de activos que deben ser declarados por sus propietarios.